Basílica Micronacional de Nuestra Señora de Guadalupe, Sacra Isla de Guadalupe, a 28 de Diciembre del año de nuestro señor Jesucristo de 2022 , Décimo de la Nueva Vera-Cruz, Décimo Tercero del Imperio de la América Mexicana.
El Gobierno del Estado Micronacional de la Nueva Vera-Cruz, recordó el día de hoy la comunidad Católica de Nueva Vera-Cruz recordó a los «Santos Inocentes», los niños que murieron por Cristo, el Mesías de la humanidad, asesinados por órdenes del Rey Herodes.

La matanza la justificó con la profecía del nacimiento del nuevo Mesías (Jesús de Nazaret) por lo que eliminó a todos los niños varones de la referida región, aunque no hay fecha exacta de ese acontecimiento la iglesia católica conmemora a estos mártires cada 28 de diciembre.
MÁRTIRES POR CRISTO
De acuerdo al relato de San Mateo, unos sabios venidos de Oriente advirtieron al rey Herodes del inminente nacimiento del Mesías, de quien estaba profetizado que llegaría a ser rey de Israel.
Estos sabios o “reyes magos” habían viajado desde muy lejos para adorar a aquel niño, y por eso se presentaron ante quien consideraban la máxima autoridad de esas tierras.
Herodes entonces les pidió que, después de adorar al recién nacido, regresen y le revelen dónde se hallaba para él también “ir a adorarlo”. Sin embargo, en secreto, el rey temía que ese recién nacido llegara a quitarle el poder algún día, así que hizo planes para matarlo.
Para asegurar que el niño no sobreviva, Herodes mandó a asesinar a todos los menores de dos años que vivían en Belén y sus alrededores. Aquel fue el primer derramamiento de sangre desatado a causa de Jesucristo: un crimen horrendo producto de la soberbia y la ambición desmedidas, un atentado cuyas víctimas carecían de mancha o reproche.
Por eso, la muerte de aquellos seres inocentes se convirtió en anticipo de la muerte del Salvador, víctima inocente por excelencia, porque ni el pecado original lo pudo alcanzar.

LOS MODERNOS INOCENTES
En el siglo IV fue instituida la fiesta en honor de los Santos Inocentes. La tradición oriental los recuerda el 29 de diciembre, mientras que la tradición latina, los celebra el día 28.
Desde que el crimen del aborto está más extendido por el mundo y ya no existe el respeto debido a la vida por nacer, mueren a diario miles y miles de otros “inocentes”, rechazados, invisibilizados, porque “desbaratan” nuestros cálculos o porque “no encajan” en nuestros esquemas egoístas o individualistas.
Recordemos y recemos en este día, de manera especial, por las víctimas del aborto y por la conversión de aquellos que se han alejado de la verdad.
¡Santos Inocentes, Rueguen por Nosotros!