Conmemoración de los Santos Inocentes

Basílica Micronacional de Nuestra Señora de Guadalupe, Sacra Isla de Guadalupe, a 28 de Diciembre del año de nuestro señor Jesucristo de 2022 , Décimo de la Nueva Vera-Cruz, Décimo Tercero del Imperio de la América Mexicana.

El Gobierno del Estado Micronacional de la Nueva Vera-Cruz, recordó el día de hoy la comunidad Católica de Nueva Vera-Cruz recordó a los «Santos Inocentes», los niños que murieron por Cristo, el Mesías de la humanidad, asesinados por órdenes del Rey Herodes.

La matanza la justificó con la profecía del nacimiento del nuevo Mesías (Jesús de Nazaret) por lo que eliminó a todos los niños varones de la referida región, aunque no hay fecha exacta de ese acontecimiento la iglesia católica conmemora a estos mártires cada 28 de diciembre.

MÁRTIRES POR CRISTO

De acuerdo al relato de San Mateo, unos sabios venidos de Oriente advirtieron al rey Herodes del inminente nacimiento del Mesías, de quien estaba profetizado que llegaría a ser rey de Israel.

Estos sabios o “reyes magos” habían viajado desde muy lejos para adorar a aquel niño, y por eso se presentaron ante quien consideraban la máxima autoridad de esas tierras.

Herodes entonces les pidió que, después de adorar al recién nacido, regresen y le revelen dónde se hallaba para él también “ir a adorarlo”. Sin embargo, en secreto, el rey temía que ese recién nacido llegara a quitarle el poder algún día, así que hizo planes para matarlo.

Para asegurar que el niño no sobreviva, Herodes mandó a asesinar a todos los menores de dos años que vivían en Belén y sus alrededores. Aquel fue el primer derramamiento de sangre desatado a causa de Jesucristo: un crimen horrendo producto de la soberbia y la ambición desmedidas, un atentado cuyas víctimas carecían de mancha o reproche.

Por eso, la muerte de aquellos seres inocentes se convirtió en anticipo de la muerte del Salvador, víctima inocente por excelencia, porque ni el pecado original lo pudo alcanzar.

LOS MODERNOS INOCENTES

En el siglo IV fue instituida la fiesta en honor de los Santos Inocentes. La tradición oriental los recuerda el 29 de diciembre, mientras que la tradición latina, los celebra el día 28.

Desde que el crimen del aborto está más extendido por el mundo y ya no existe el respeto debido a la vida por nacer, mueren a diario miles y miles de otros “inocentes”, rechazados, invisibilizados, porque “desbaratan” nuestros cálculos o porque “no encajan” en nuestros esquemas egoístas o individualistas.

Recordemos y recemos en este día, de manera especial, por las víctimas del aborto y por la conversión de aquellos que se han alejado de la verdad.

¡Santos Inocentes, Rueguen por Nosotros!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

FIESTAS MICRONACIONALES NUEVA VERA-CRUZ 2022

Palacio del Ayuntamiento de la Sacra Isla de Guadalupe, a 08 de Diciembre del año de nuestro señor Jesucristo de 2022 , Décimo de la Nueva Vera-Cruz, Décimo Tercero del Imperio de la América Mexicana.

El Gobierno del Estado Micronacional de la Nueva Vera-Cruz, se complace en comunicar el inicio de las Festividades en Honor de Nuestra Santa Patrona, la Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos y patrona de nuestra micronación.

El Evento principal es la revelación de los trabajos de remodelación realizados en la Catedral de la ciudad de Xallapan, así mismo nuestro Jefe de Estado dirigirá un mensaje a los neoveracruzanos en relación a estas fechas, Así mismo se realizará al día siguiente una serie de celebraciones en la ciudad de Yutbidiópolis del Plan del Anáhuac, en el Estatuderato del Gran Ducado, territorios del Imperio de la América Mexicana, en relación al Décimo Tercer aniversario del Plan del Anáhuac, mismo que si bien es cierto durante la época dorada imperial se celebraba cada primero de Diciembre, por instrucción de la Casa Real se ha trasladado la conmemoración al 13 de Diciembre en territorios de la América Mexicana

Yo, Marco A. Flores, Primer Ministro del Estado Micronacional de la Nueva Vera-Cruz, Rúbrica.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Se retoman Relaciones Diplomáticas con el Principado de Valumar.

Capitanía General de la Puerta de Mar, a 01 de Agosto del año de nuestro señor Jesucristo de 2022 , Décimo de la Nueva Vera-Cruz, Décimo Tercero del Imperio de la América Mexicana.

Yo, Marco Flores, Primer Ministro del Gobierno constituido en nombre del Rey de la Nueva Vera-Cruz, a todo aquel que la presente viere y entendiere sabed: Que en este día se ha consumado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el Principado de Valumar, micronación hermana y con la cual compartimos lazos culturales y religiosos, para nosotros fue una gran alegría saber que una micronación como lo es Valumar ha vuelto a la actividad, al tenor que nuestro microestado hace lo propio para retomar la normalidad, como parte del compromiso signado, en este acto se hace público el tratado bilateral celebrado.

TRATADO

Así mismo, en honor al XIV Aniversario del Principado de Valumar, se ha depositado en la Capilla de Santa Bárbara de Valumar, en la Catedral Católica de Xallapan, una ofrenda floral.

Ofrenda floral depositada

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Comunicado del Primer Ministro sobre el Retorno Escalado a la Actividad

Capitanía General de la Puerta de Mar, a 25 de Julio del año de nuestro señor Jesucristo de 2022 , Décimo de la Nueva Vera-Cruz, Décimo Tercero del Imperio de la América Mexicana.

Yo, Marco Flores, Primer Ministro del Gobierno constituido en nombre del Rey de la Nueva Vera-Cruz, a todo aquel que la presente viere y entendiere sabed: Que no es extraño a la generalidad y a la comunidad intermicronacional que desde hace un año nuestra micronación se ha mantenido en la inactividad, principalmente por un desastroso ataque de un virus informático de tipo ransomware que destruyó cerca del 35% del archivo histórico de la micronación y más del 70% de los nuevos archivos, documentos y modelos 3D que se habían fabricado durante el año 2020 y parte del 2021, este ataque y pérdida del patrimonio de la micronación provocó un duro golpe psicológico que afectaría principalmente al líder de nuestra micronación, quien sumergido en una depresión desistió de elevar la actividad micronacional, actualmente y ante el advenimiento del décimo aniversario, algunos ciudadanos retornados, incluyendo a nuestro líder micronacional, se han tomado la determinación de continuar con este proyecto tanto por lo que significa para nosotros como por el recuerdo de quienes han abandonado el micronacionalismo y por la remembranza de los tiempos de oro de la América Mexicana, hemos decidido en esta ocasión que se avecina el décimo aniversario de la fundación de la micronación, realizar una vuelta escalonada a la actividad, comenzando por la restauración de las relaciones internacionales con nuestros antiguos aliados, así mismo, se solicitará e reingreso a la Organización de las Micronaciones Unidad, después de una pausa en la participación en aquél organismo supramicronacional.

Y por cuanto hace a lo interno recontruír, recuperar y reedificar, todas y cada una de las estructuras micronacionales, y realizar nuevas, incluyendo alguna que retome la conmemoración de estos ya casi diez años de existencia, desde aquél doce de diciembre de dos mil doce cuando en la entonces imperial provincia de la Vera-Cruz se escuchó la palabra Libertad.

Atentamente

~Marco A. Flores, Primer Ministro

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

DECRETO| Carta-Condena sobre la situación en El Imperio Mesoamericano-Azteca

Palacio Real del Totonacapan a 17 de Mayo del año de nuestro señor Jesucristo de 2021 , Séptimo de Nueva Vera-Cruz, Décimo primer Año del Imperio de la América Mexicana.

Yo, Iván I de la Nueva Vera-Cruz, por la gracia de Dios, la Constitución y el Pueblo de la Nueva Vera-Cruz, Rey de la Nueva Vera-Cruz, a todo aquel que la presente viere y entendiere sabed:

Ciudadanos, es del dominio público que se han mantenido relaciones inestables con aquellas micronaciones que nombramos «Hijas de la América Mexicana«, pues nacieron de la crisis que provocase la abdicación de Agustín Damián I y del Tiránico Gobierno de Salvador I «El Tirano«, mismo que causó el nacimiento de Nueva Vera-Cruz, desde aquél momento se interpuso el interés micronacional incluso cuando ambas micronaciones se unieron, sin embargo la diplomacia con las micronaciones que se mantuvieron independientes fue distante, sobre todo aquellas que fueron «Protegidas» por micronaciones ajenas a la cultura mexicana, tal fue el caso del «Imperio Mesoamericano Azteca» quien se dice sucesor de la América Mexicana y micronación sobre la cuál siempre existió la duda, debido a que la misma micronación aceptó que en su momento se encontró gobernada por alguien que no era quien decía ser, después de relaciones diplomáticas congeladas y contactos efímeros, los lazos comenzaron a estrecharse hasta el punto de que en 2019 se celebró una fiesta micronacional al unísono, El Imperio Mesoamericano Azteca hoy miembro de la Unión Doradina de Estados, ha caído en una inactividad al parecer prolongada, El Dorado ha publicado que de la mano de un supuesto príncipe tomará la administración de aquella micronación, no podemos conceder la intervención y toma de decisiones de una potencia extranjera sobre una micronación culturalmente mexicana, aquella acción debió de haber sido avalada por el congreso, parlamento u asamblea legislativa que represente los intereses de la población, de lo contrario es una ocupación con miras de instalar un gobierno que permita gobernar una micronación bajo los totales intereses de una tercera, debido a que sería un territorio ocupado aún con la venia de un noble que si bien le puede asistir derecho sucesorio debería respetar las reglas de sucesión internas de la micronación antes de solicitar una ocupación extranjera, Nueva Vera-Cruz se manifiesta escéptica ante los acontecimientos anunciados, pues no demuestran coherencia para salvaguardar los intereses de Azteca, parecieran encaminadas a cumplir los intereses de El Dorado y entregar la administración de la micronación por completo, desde Nueva Vera-Cruz al desconocer el sentir de los representantes de población ante una decisión tomada por una micronación o micronaciones extranjeras sobre la administración y soberanía de un microestado independiente y soberano, Nueva Vera-Cruz protesta sobre la situación en Azteca, por todo lo anterior, CONDENAMOS la ocupación Doradina del Imperio Mesoamericano Azteca debido a que manifestamos duda sobre la legitimidad de las acciones que se realizan.

Por lo anterior, y en uso de la facultad a mi conferida en el artículo 77 fracción I de la Constitución Política de la Monarquía del Estado Micronacional de Nueva Vera-Cruz, en concatenación con el artículo Artículo LXIV fracción XII de la Constitución Política del Imperio de la América Mexicana del 27 de Septiembre de 2015, SE ORDENA:

  1. Publíquese en la Gaceta Oficial del Estado Micronacional de la Nueva Vera-Cruz la presente carta y Condena diplomática de las acciones de El Dorado y la Mancomunidad Doradina de Estados, sobre el Gobierno del Imperio Mesoamericano Azteca.
  2. Publíquese en la Gaceta provisional del Supremo Congreso de la América Mexicana la presente carta y Condena diplomática de las acciones de El Dorado y la Mancomunidad Doradina de Estados, sobre el Gobierno del Imperio Mesoamericano Azteca.

«VIVAMUS HONESTE«

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

PY anuncia su intención de reformar la constitución

Xallapan de Guadalupe a 18 de Febrero del año de nuestro Señor Jesucristo de 2021, tiempo litúrgico de cuaresma

El Partido Ytubidista fue fundado en la Capital Imperial de Puebla de los Ángeles por la Princesa Raquel Romero-Rubio, Hermana de S.M.I. Agustín Damián I de la América Mexicana, se propagó a las circunscripciones, entre ellas la entonces Vera-Cruz, donde tuvo uno de sus bastiones más importantes, esporádicamente perdió su fuerza ante el local PSC (Partido Social Conservador), pero posteriormente lo asimilaría con la Independencia y proclamación del Estado Micronacional de Nueva Vera-Cruz

El PY (Partido Yturbidista) mismo que desde muy tradicionales inicios ha tenido su bastión político en Nueva Vera-Cruz, ha anunciado que es su intención realizar reformas constitucionales a la carta magna, precisamente porque la reforma hecha cuando se asimiló la corona del Anáhuac en el año 2015, la carta magna se adaptaría para funcionar con las entonces activas instituciones de la América Mexicana, sin embargo poco tiempo después y pese a los esfuerzos de los ciudadanos neoveracruzanos, el funcionamiento del Anáhuac de la forma en que lo hacía se hizo imposible e insostenibles, el vocero del partido en el congreso manifiesta que no es intención del congreso abandonar los principios e instituciones así como los derechos de la carta magna anahuacense concede, si no que se busca dotar a la micronación de medios propios para su funcionamiento y dotar jurídicamente a sus ciudadanos de herramientas jurídicas para su defensa, de la misma manera se busca más autonomía, aunque aquellos tal vez sea necesario a través de la Asamblea Popular Legislativa, órgano legislativo creado en ausencia del Supremo Congreso de la América Mexicana, y cuyo objetivo es brindar a la América Mexicana de cierta vida política ante la lamentable situación que presenta.

La Reforma se piensa concluir y presentar antes del primero de mayo del presente año, de la misma forma se ha propuesto integrar en la reforma el régimen especial de la Sacra Isla de Guadalupe y la situación de la Reserva del Natura así como la elevación constitucional de la proclamación del animal nacional de la micronación.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Feliz Navidad 2020

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

«NUEVA VERA-CRUZ NO RENOVARÁ POR EL MOMENTO LA MEMBRESÍA ANTE LA OMU», Ministerio de Relaciones Intermicronacionales

Xallapan de Guadalupe a 13 de Diciembre del año de nuestro Señor Jesucristo de Dos mil Veinte, tiempo Litúrgico de Adviento.

Palacio del Totonacapan, Xallapan de Guadalupe, a 13 de diciembre del año de Nuestro Señor Jesucristo de dos mil veinte, tiempo litúrgico de adviento.

COMUNICADO

El día de hoy el cuerpo diplomático en la OMU reporto que se halló un mensaje en la bandeja de entrada correspondiente a finales del mes de noviembre, como bien se sabe y es un hecho notorio, Nueva Vera-Cruz tuvo otra «crisis de inactividad» misma que afortunadamente se resolvió antes de las fiestas micronacionales, Cabe mencionar que ése mensaje era una notificación hecha por aquél medio, mismo que no tuvimos conocimiento en el canal oficial de correo electrónico, aquella notificación es referente a las nuevas normas de aquél organismo, por lo que nuestra membresía fue dada de baja, siendo así, por el momento no somos parte de la organización de micronaciones unidad, sin embargo, por el momento Nueva Vera-Cruz no hará ninguna acción tendiente a renovar la membresía de aquél organismo intermicronacional.

Atentamente

~Marco A. Flores, Ministro de Relaciones Intermicronacionales

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nueva Vera-Cruz celebra su fiesta micronacional

Xallapan de Guadalupe a 12 de Diciembre del año de Nuestro Señor Jesucristo de 2020, Tiempo Litúrgico de Adviento.

Nueva Vera-Cruz celebra hoy su fiesta patronal más importante, la Festividad y conmemoración de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, fiesta que ha marcado y diferenciado a este pueblo desde sus inicios en el seno de la América Mexicana.

«No hizo nada igual con otra nación…»

Un sábado de principios de diciembre de 1531, la Virgen María se apareció al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac y le pidió que le dijese al obispo de México, fray Juan de Zumárraga, que le erigiera un templo en dicho lugar; sin embargo, el prelado le pidió que le diese alguna señal que “probara que era la Madre de Dios” y que tal era su voluntad. De regreso, Juan Diego halló a la Virgen María y le narró lo sucedido, a lo que ella le pidió que volviese al día siguiente al mismo lugar pues allí le daría la señal. Al día siguiente, Juan Diego no pudo volver al cerro pues su tío Juan Bernardino se encontraba muy enfermo.

La madrugada del 12 de diciembre, Juan Diego marchó raudamente a buscar un sacerdote para su tío que se estaba muriendo y al llegar al lugar donde debía encontrarse con la Virgen María, prefirió tomar otro camino para evitarla, pero ella salió a su encuentro y le preguntó a dónde iba con tanta prisa. El indígena, avergonzado, le explicó lo que ocurría y ella le dijo que no se preocupara, que su tío no moriría y que ya estaba sano. Entonces el indígena le pidió la señal que debía llevar al obispo, a lo que la Virgen María le dijo que “subiera a la cumbre del cerro donde halló rosas de Castilla frescas y poniéndose la tilma, cortó cuantas pudo y se las llevó al obispo”,

“Una vez ante Monseñor Zumarraga Juan Diego desplegó su manta, cayeron al suelo las rosas y en la tilma estaba pintada con lo que hoy se conoce como la imagen de la Virgen de Guadalupe. Viendo esto, el obispo llevó la imagen santa a la Iglesia Mayor y edificó una ermita en el lugar que había señalado el indígena”

El papa Pio X proclamó a la Virgen de Guadalupe como ‘Patrona de toda la América Latina’, mientras que Pio XI de todas las ‘Américas’. Pio XII la llamó ‘Emperatriz de las Américas’ y Juan XXIII, ‘La Misionera Celeste del Nuevo Mundo’ y ‘la Madre de las Américas’; “No hizo nada igual con ninguna otra nación” (Non fecit taliter omni nationi) fueron las palabras de Benedicto XIV cuando se le presentó la imagen de la Virgen de Guadalupe y admirando su belleza aprobó las obras del patronato de Guadalupe en México. sin embargo, para los mexicanos y sus fieles más devotos, ella siempre será conocida como «Madre» o «Virgencita»

El Culto Micronacional

En Nueva Vera-Cruz es el símbolo de la unidad de los pueblos hispanos, mestizos y católicos, de la misma manera es el símbolo y materialización de la igualdad con la que ve el creador a sus hijos, además de ser considerada un símbolo nacional es la manifestación del destino grandioso de un pueblo al que le fue dado un símbolo común alrededor del cual juntar esfuerzos y actos.

Además de ser el símbolo de mexicanidad por excelencia, es venerada por loa Neo Veracruzanos debido a que en especial en estas fechas la virgen se vuelve parte esencial de los relatos de la natividad, aunado de la forma en que la divinidad se expresa en el ya tradicional Nican Mopohua (Aquí se narra), hace que la figura sea un símbolo maternal con el cual se puede contar, además de ser una figura que vino a los más humildes, a los marginados a quienes en aquella época eran inclusive vistos por debajo del hombro por los peninsulares.

Posteriormente sería símbolo de la insurgencia y de las cusas justas, sería patrona del imperio mexicano y patrona de méxico, se harían condecoraciones históricas en su honor, y se convertiría en símbolo de igualdad, justicia y equidad, por ello es que es un símbolo micronacional tan preciado y presente en casi cualquier lugar de nuestra micronación y simbología.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nueva Vera-Cruz celebra falló de Suprema Corte de Justicia de la Nación desechando imponer la legalización del Aborto.

Xallapan de Guadalupe a 30 de Julio del Año de Nuestro Señor Jesucristo de dos mil veinte.

Desde el Palacio Real del Totonacapan se celebró el fallo que la Suprema Corte de nuestra macronacional pátria emitése, el fondo del asunto era imponer al congreso del estado mexicano de Veracruz la legislación de la despenalización del aborto, una practica que estos colectivos han estado realizando ante su imposibilidad de iponer sus ideas sobre las mayorías, en el estado mexicano las salas de la suprema corte se componen de cinco ministros, por lo que basicamente necesitaban una mayoría de tres para poder declarar aquella decisión.

Sin embargo cuatro de los ministros que integran aquella sala decidieron que la suprema corte no podía interferir así en el poder legislativo del estado mexicano de Veracruz, y que no había elementos suficientes para concecer aquella determinación, por lo que la suprema corte desechó de plano las pretenciones de quienes a través de este órgano de justicia buscaban forzar la voluntad de la mayoría, que siempre se ha manifestado en contra de esta práctica.

Nueva Vera-Cruz ha sido una micronación que desde su formación dentro de la América Mexicana, siempre se manifestó en contra de conceder o tolerar el aborto, que constituye el ataque más nefasto a la vida, pues representa el asesinato de inocentes, en beneficio de padres que ejercen de forma indebida e irresponsable su sexualidad.

Desde tiempos tempranos Nueva Vera-Cruz fue señalada por defender sus postulados ideológicos, y aunque sabemos que aquellos colectivos buscarán imponer sus ideas a la mayoría a como dé lugar, al menos hoy podemos decir que triunfó la vida y la razón

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario